Explore how both high and low blood pressure impact varicose veins. Learn about risks, diagnosis, and treatments for healthier vein and heart function.
Salud Vascular

Varices y presión arterial: cómo se relacionan

Descubre cómo la presión arterial alta o baja afecta las várices. Conoce riesgos, diagnósticos y tratamientos para mejorar la salud venosa y cardíaca.

Fecha de Publicación: 10 de abril de 2025

¿Sabía que existe una conexión importante entre las varices y la presión arterial que puede afectar su salud general? Es cierto, y comprender cómo interactúan estas dos afecciones puede ayudarle a cuidar tanto su salud venosa como su salud cardiovascular. Veamos la relación entre las varices y la presión arterial y qué puede hacer para mantener ambas bajo control.

Puntos clave

  • La presión arterial alta puede dañar las venas.
  • Mantener la presión arterial bajo control es crucial para el éxito de los tratamientos venosos.
  • Los cambios en el estilo de vida y los controles periódicos son fundamentales para la prevención.

¿Qué son las varices?

Las varices son venas dilatadas y retorcidas que generalmente aparecen en las piernas y los pies. Se producen cuando las válvulas en el interior de las venas se debilitan, lo que dificulta el retorno de la sangre al corazón. Esto hace que la sangre se acumule, lo cual provoca abultamientos visibles y molestias. Los síntomas más frecuentes incluyen piernas doloridas y pesadas, hinchazón y, a veces, picazón o dolor.

¿Qué es la presión arterial?

La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias. Esta presión se mide en milímetros de mercurio (mmHg) y consta de dos números: presión sistólica (la presión cuando el corazón late) y presión diastólica (la presión cuando el corazón descansa entre latidos).

La hipertensión (presión arterial alta) se produce cuando la presión arterial se mantiene demasiado alta, lo que aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades cardiacas, accidentes cerebrovasculares (ACV) y otros problemas de salud, incluyendo insuficiencia cardiaca, insuficiencia renal y enfermedad arterial periférica, afecciones que pueden contribuir indirectamente al desarrollo de enfermedades venosas.

La hipotensión (presión arterial baja) se produce cuando la presión arterial es demasiado baja, lo que suele causar mareos, aturdimiento o desmayos.

Tanto la hipertensión como la hipotensión pueden afectar la salud cardiovascular en general, incluidas las venas.

Descubre cómo la presión arterial alta o baja afecta las várices. Conoce riesgos, diagnósticos y tratamientos para mejorar la salud venosa y cardíaca.

La relación entre las varices y la presión arterial

Aunque los trastornos venosos primarios se desarrollan independientemente de otras enfermedades, las investigaciones sugieren que existe una conexión entre la enfermedad venosa y la presión arterial alta (hipertensión). La presión arterial alta ejerce una sobrecarga en las paredes de las venas, lo que puede debilitarlas con el tiempo y contribuir al desarrollo o empeoramiento de las varices. La enfermedad venosa y la presión arterial también comparten algunos de los mismos factores de riesgo, como el tabaquismo, el colesterol alto y la obesidad.

Por el contrario, si las venas no funcionan correctamente, la sangre podría no retornar al corazón de manera eficaz, lo que provoca una presión arterial baja (hipotensión). Un ejemplo de esto es la hipotensión ortostática, una afección que se caracteriza por una disminución repentina de la presión arterial que se produce cuando una persona se pone de pie después de estar sentada o acostada.

Impacto en la salud de las venas y en los resultados de los tratamientos

Sus niveles de presión arterial también pueden influir en el éxito de los tratamientos de varices. La hipertensión no controlada puede aumentar el riesgo de complicaciones durante y después de los procedimientos. Cuando ambas condiciones están presentes, es necesario un manejo cuidadoso para maximizar las posibilidades de éxito del tratamiento y reducir al mínimo las posibles complicaciones.

Diagnóstico y monitoreo

Si se le diagnostican varices e hipertensión o hipotensión, su especialista en venas querrá monitorear sus síntomas y su presión arterial a lo largo del tiempo. El monitoreo regular permite detectar precozmente cualquier cambio y ayuda a su médico a adaptar su plan de tratamiento según sea necesario. Su médico podría recomendar:

Ecografías de venas: Para evaluar el flujo sanguíneo y la estructura de las venas.
Estudios Doppler: Para medir el flujo sanguíneo en sus arterias y venas.
Controles de rutina de la presión arterial: Para controlar sus niveles de presión arterial.

Manejo y opciones de tratamiento

El manejo tanto de las varices como de la presión arterial alta o baja requiere un enfoque integral. Una combinación de cambios en el estilo de vida que puede hacer usted mismo y tratamientos personalizados de las varices realizados por un especialista en venas certificado es un enfoque particularmente eficaz. Estos incluyen:

Cambios en el estilo de vida: Una dieta sana, el ejercicio regular y la reducción del estrés pueden ayudar a manejar (pero no curar) tanto la enfermedad venosa como la presión arterial.

Pérdida de peso: Perder tan solo 5 a 10 libras (2,5 kg a 4,5 kg) puede tener un impacto positivo en la presión arterial e incluso hacer que algunas personas ya no necesiten medicación para controlarla. ¡Por eso es importante tener unas piernas sanas que le ayuden a hacer ejercicio!

Medicamentos: Su médico puede recetarle medicamentos para controlar su presión arterial.

Descubre cómo la presión arterial alta o baja afecta las várices. Conoce riesgos, diagnósticos y tratamientos para mejorar la salud venosa y cardíaca.

Además de las modificaciones en el estilo de vida y la medicación para tratar la presión arterial anormal, entre los tratamientos de eficacia comprobada para tratar las varices se incluyen:

Ablación por radiofrecuencia (RFA) - La RFA es un tratamiento mínimamente invasivo basado en ondas de radio para las varices.

Escleroterapia - La escleroterapia trata las varices mediante una espuma concentrada inyectable.

Varithena® - La Varithena® también trata los síntomas y la apariencia de las venas con una espuma inyectable.

Prevención y cuidados a largo plazo

Prevenir complicaciones y mantener la salud vascular requiere una combinación de hábitos de vida saludables y un plan de tratamiento para abordar los problemas venosos como las varices. Es posible que necesite medicación para controlar la presión arterial alta o baja, junto con un tratamiento eficaz para las varices.

Si tiene estas afecciones al mismo tiempo, será necesario realizar controles regulares con su médico de atención primaria y un especialista en venas para monitorear su presión arterial y la salud de sus venas.

"El manejo tanto de las varices como de la presión arterial requiere un enfoque holístico", afirma el Dr. Milad Asfar, médico certificado y especialista en venas en Metro Vein Centers. "Trabajamos en estrecha colaboración con los pacientes para desarrollar planes de tratamiento personalizados que aborden ambas afecciones y garanticen resultados óptimos".

Conclusión

Dado que el corazón y las venas trabajan juntos para mantener una circulación saludable, es fundamental controlar tanto su enfermedad venosa, como las varices, como la presión arterial.

Tomar medidas proactivas y consultar a su especialista en venas es un paso muy importante para proteger su corazón y sus venas. ¡Tome el control de su salud vascular y programe hoy mismo una consulta gratuita con uno de nuestros especialistas en venas!

Preguntas frecuentes

¿Cómo contribuye la hipertensión arterial a la aparición de varices?

La hipertensión puede aumentar el riesgo de desarrollar varices al ejercer una presión adicional sobre las paredes de las venas, debilitándolas con el tiempo.

¿Puede el control de la presión arterial mejorar la eficacia de los tratamientos de las varices?

Sí, mantener la presión arterial bajo control puede reducir las complicaciones y mejorar los resultados del tratamiento.

¿Qué cambios en el estilo de vida ayudan a mantener tanto una presión arterial saludable como la salud de las venas?

Adoptar un estilo de vida saludable puede ayudar a controlar tanto la hipertensión como la enfermedad venosa. Si bien una dieta sana, el ejercicio regular, el control del peso y la reducción del estrés pueden mejorar temporalmente los síntomas asociados a las varices, es importante recordar que la única solución definitiva requiere tratamiento médico.

¿Con qué frecuencia debo controlar mi presión arterial si tengo varices?

Su médico de atención primaria o especialista en venas puede aconsejarle mejor, pero generalmente se recomienda hacerlo a intervalos regulares.

¿Existen consideraciones especiales en el tratamiento de las varices para pacientes con hipotensión?

Sí, en Metro Vein Centers, todos los tratamientos para las varices se adaptan a nuestros pacientes para garantizar resultados seguros y efectivos, teniendo en cuenta el historial médico del paciente, incluida la presión arterial y cualquier otra afección médica.

Dr. Milad Asfar

Meet Milar Asfar, DO, a highly-rated doctor specializing in the treatment of vein conditions. Schedule an appointment in MI today.

Conozca al Dr. Milad Asfar

Información confiable de los médicos especialistas en venas, certificados y acreditados a nivel nacional, de Metro Vein Centers.

Haz el test de la salud de las venas

Obtén una instantánea de tu salud venosa en unos pocos clics

Haz el test

Piernas con las que puede sentirse bien.

Manténgase actualizado con los últimos tratamientos para la salud de las venas, consejos para el bienestar vascular y mucho más.