Concerned about vein disease? Get the truth behind common myths and learn what really causes varicose veins. Discover effective treatments and prevention tips for better circulation and leg health.
Salud Vascular

7 sorprendentes mitos y realidades sobre la enfermedad venosa

Descubre la verdad detrás de los mitos comunes y aprende qué realmente causa las varices. Conoce tratamientos efectivos y consejos de prevención para mejorar la circulación y la salud de tus piernas.

Fecha de Publicación: 27 de marzo de 2025

A pesar de que la enfermedad venosa es muy común en EE. UU., existen muchos conceptos erróneos sobre este problema de salud. Estas ideas equivocadas pueden generar confusión, retrasar el tratamiento e incluso causar ansiedad innecesaria. Conocer los hechos sobre la enfermedad venosa es el primer paso para tomar el control de su salud en general. En este artículo, exploraremos siete mitos comunes sobre la enfermedad venosa y le brindaremos la información clave que necesita sobre la salud vascular y de las piernas.

Mito vs. Realidad: ¿Quién puede desarrollar enfermedad venosa?

Mito: La enfermedad venosa afecta principalmente a mujeres y adultos mayores.

Realidad: Si bien es cierto que las mujeres tienen más probabilidades de desarrollar enfermedad venosa, especialmente debido a los cambios hormonales, los hombres también pueden verse afectados. Aunque el riesgo aumenta con la edad, la enfermedad venosa puede aparecer en cualquier etapa de la vida, incluso en adultos jóvenes. Factores contribuyentes, como la predisposición genética, el estilo de vida y ciertas condiciones médicas, pueden favorecer su desarrollo sin importar la edad o el género.

La verdad sobre las causas de la enfermedad venosa

Mito: Cruzar las piernas o usar tacones altos causa venas varicosas.

Realidad: Estas son creencias comunes, pero no son ciertas. Si bien estar de pie o sentado por períodos prolongados puede contribuir a problemas venosos, cruzar las piernas o usar tacones altos no es una causa directa de las venas varicosas o varices.

La causa principal es la insuficiencia venosa crónica, una condición en la que las válvulas de las venas no funcionan correctamente, lo que provoca acumulación de sangre en las piernas. La genética juega un papel importante, y otros factores incluyen la obesidad, el embarazo y un estilo de vida sedentario.

Descubre la verdad detrás de los mitos comunes y aprende qué realmente causa las varices. Conoce tratamientos efectivos y consejos de prevención para mejorar la circulación y la salud de tus piernas.

Desmintiendo los mitos sobre los tratamientos

Mito: El tratamiento de las venas es doloroso y requiere técnicas invasivas.

Realidad: Esta es una idea desactualizada. Los tratamientos modernos para las venas son mínimamente invasivos, se realizan en el consultorio y causan muy poca molestia. Procedimientos como la ablación endovenosa con láser (EVLA), la ablación por radiofrecuencia (RFA) y la escleroterapia son altamente efectivos y solo requieren pequeñas incisiones o inyecciones.

Enfermedad venosa: Más que un problema superficial

Mito: Las venas varicosas son solo un problema estético.

Realidad: Si bien las venas varicosas y las arañas vasculares pueden afectar la apariencia, también son un signo de una afección médica subyacente. No tratar la enfermedad venosa puede causar complicaciones más graves, como dolor, hinchazón, cambios en la piel e incluso úlceras en las piernas. Lo mejor es acudir a una evaluación médica ante cualquier problema de venas, incluso si no parece preocupante.

Realidades sobre la prevención y el manejo

Mito: Los hábitos de vida no ayudan a prevenir la enfermedad venosa.

Realidad: Modificar el estilo de vida puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar enfermedad venosa y a controlar las condiciones existentes. Algunas medidas incluyen:

  • Hacer ejercicio regularmente para promover una circulación saludable y fortalecer los músculos de las piernas.
  • Mantener un peso saludable para reducir la presión sobre las venas.
  • Usar terapia de compresión (con medias de grado médico) para mejorar el flujo sanguíneo.
  • Elevar las piernas para reducir la hinchazón y favorecer el retorno venoso.
  • Seguir una dieta saludable para favorecer la salud vascular.

Si bien estos cambios en el estilo de vida no 'curan' la enfermedad venosa, pueden desempeñar un papel clave en la prevención, el control de los síntomas y la ralentización de su progresión.

Descubre la verdad detrás de los mitos comunes y aprende qué realmente causa las varices. Conoce tratamientos efectivos y consejos de prevención para mejorar la circulación y la salud de tus piernas.

El futuro del cuidado venoso

El futuro del cuidado de las venas es prometedor, con investigaciones en curso que están dando lugar a tratamientos cada vez más efectivos y menos invasivos. Los investigadores están explorando nuevas tecnologías, como el ultrasonido focalizado de alta intensidad (HIFU), así como avances en terapias farmacológicas. Además, la medicina personalizada, que adapta los tratamientos a las necesidades de cada paciente, está ganando terreno. Estos avances ofrecen esperanza de mejores resultados y una mayor calidad de vida para quienes padecen enfermedades venosas.

¿Le preocupa la salud de sus venas? Separe la realidad de la ficción y programe hoy mismo su evaluación integral gratuita.

Preguntas frecuentes

¿Cómo afecta el embarazo al desarrollo de las varices y cómo se puede prevenir?

Las hormonas del embarazo pueden relajar las paredes de las venas, y el aumento de peso del útero en crecimiento ejerce una presión adicional sobre las venas de la pelvis y las piernas. Si bien no es posible prevenir por completo las várices durante el embarazo, hacer ejercicio con regularidad, usar medias de compresión y elevar las piernas puede ayudar a controlar los síntomas y reducir su gravedad.

¿Cuál es la relación entre el ejercicio y el desarrollo o manejo de las várices?

Existe una relación beneficiosa entre el ejercicio y las várices. Hacer ejercicio con regularidad mejora la salud venosa, ya que mejora la circulación, fortalece los músculos de las piernas (que actúan como bombas para las venas) y ayuda a mantener un peso saludable. Si bien el ejercicio no puede revertir las várices existentes, sí puede ayudar a controlar los síntomas y prevenir que empeoren.

¿Hay nuevos tratamientos no invasivos en el horizonte para la insuficiencia venosa crónica?

Sí. Los investigadores están explorando nuevos tratamientos no invasivos, como el ultrasonido focalizado de alta intensidad (HIFU), que emplea ondas sonoras dirigidas para tratar las várices sin necesidad de incisiones. Aunque aún está en fase de investigación, representa una opción prometedora para el futuro del tratamiento venoso.

¿Pueden los cambios en la alimentación impactar significativamente la progresión de la enfermedad venosa?

Sí. Una alimentación saludable desempeña un papel importante en la salud venosa. Una dieta rica en fibra, antioxidantes y proteínas magras puede favorecer el bienestar vascular en general. Si bien la alimentación por sí sola no "cura" la enfermedad venosa, puede ayudar a controlar los síntomas y a promover una circulación saludable.

Dr. Philip LoPresti

El Dr. Philip LoPresti, DO, DABVLM, FACS, es un cirujano certificado y especializado con más de 20 años de experiencia en el tratamiento de trastornos venosos.

Conozca al Dr. Philip LoPresti

Información confiable de los médicos especialistas en venas, certificados y acreditados a nivel nacional, de Metro Vein Centers.

Haz el test de la salud de las venas

Obtén una instantánea de tu salud venosa en unos pocos clics

Haz el test

Piernas con las que puede sentirse bien.

Manténgase actualizado con los últimos tratamientos para la salud de las venas, consejos para el bienestar vascular y mucho más.